Un poco de historia

La siguiente tabla, es un resumen de los principales hitos en la historia de la computación:
Personaje | Aporte | Año |
Gottfried Wilheml von Leibniz | Máquinas de operaciones básicas | XV |
Charles Babbage | Máquina diferencial para el cálculo de polinomios | XVII |
Lady Ada Countess of Lovelace | Almacenamiento en tarjetas perforadas | XVII |
Herman Hollerit |
Creador de un sistema para automatizar la pesada tarea del censo
|
1890 |
Alan Mathison Turing | Máquina de Turing - una máquina capaz de resolver problemas - Aportes de Lógica Matemática - Computadora con tubos de vacío | 1943 |
George Boole | Contribuyó al algebra binaria y a los sistemas de circuitos de computadora (álgebra booleana). | 1854 |
John Vincent Atanasoff | Primera computadora digital electrónica patentada - Atanasoff Berry Computer (ABC) | 1942 |
Howard Aiken | En colaboración con IBM desarrolló el Mark 1, una computadora electromecánica de 16 metros de largo y más de dos de alto que podía realizar las cuatro operaciones básicas y trabajar con información almacenada en forma de tablas. | 1944 |
John W. Mauchly | Junto a John Presper Eckert desarrolló una computadora electrónica completamente operacional a gran escala llamada Electronic Numerical Integrator And Computer (ENIAC). | 1946 |
Johann Ludwig Von Neumann | Propuso guardar en memoria no solo la información, sino también los programas, acelerando los procesos. | 1945 |
Luego
los avances en las ciencias informáticas han sido muy acelerados, se
reemplazó los tubos al vacío por transistores en 1958 y en el mismo año,
se sustituyeron por circuitos integrados, y en 1961 se miniaturizaron
en chips de silicio. En 1971 apareció el primer microprocesador de
Intel; y en 1973 el primer sistema operativo CP/M. El primer
computador personal es comercializado por IBM en el año 1980.
La historia de los lenguajes de programación comienza según
la mayoría de los autores cuando Charles Babbage inventó su computadora
en el año 1822. El necesito un lenguaje para poder comunicarse con esta
máquina. Estos primeros lenguajes de programación estaban muy unidos a
la computadora y fueron creados para cada una de ellas. Este lenguaje
era muy rudimentario y consistía en la programación de los diferentes
cambios de engranajes que ejecutaban los cálculos.
Mas adelante en el año 1942 se construyó la ENIAC, computadora que se programaba ya con interruptores y era preciso reescribir el sistema entero para cada nuevo programa. Era un lenguaje de programación muy tedioso.
A continuación la Historia de los lenguajes de programación nos lleva a Von Neumann, que en el año 1945 desarrollo una nueva técnica que establecía que las instrucciones complejas se deben utilizar para controlar el hardware simple, permitiendo que se pudiese reprogramar más rápidamente (la técnica del compartir-programa).
La historia de los lenguajes de programación da un gran paso en el año 1957, cuando aparece el primero de los lenguajes de programación más importantes, el FORTRAN (del inglés Formula Translation). Este fue el primero de los lenguajes de programación de alto nivel. En el año 1958 se creo el lenguaje de programación LISP o proceso de lista que fue diseñado para la investigación la inteligencia artificial.
Otro lenguaje de programación importante fue el PASCAL, que apareció en el año 1968. Este lenguaje de programación se uso como uno de los mejores lenguajes para enseñar programación a los alumnos.
Mas adelante en el año 1942 se construyó la ENIAC, computadora que se programaba ya con interruptores y era preciso reescribir el sistema entero para cada nuevo programa. Era un lenguaje de programación muy tedioso.
A continuación la Historia de los lenguajes de programación nos lleva a Von Neumann, que en el año 1945 desarrollo una nueva técnica que establecía que las instrucciones complejas se deben utilizar para controlar el hardware simple, permitiendo que se pudiese reprogramar más rápidamente (la técnica del compartir-programa).
La historia de los lenguajes de programación da un gran paso en el año 1957, cuando aparece el primero de los lenguajes de programación más importantes, el FORTRAN (del inglés Formula Translation). Este fue el primero de los lenguajes de programación de alto nivel. En el año 1958 se creo el lenguaje de programación LISP o proceso de lista que fue diseñado para la investigación la inteligencia artificial.
Otro lenguaje de programación importante fue el PASCAL, que apareció en el año 1968. Este lenguaje de programación se uso como uno de los mejores lenguajes para enseñar programación a los alumnos.
De
acuerdo a este breve viaje por la historia, la programación está
vinculada a la aparición de los computadores, y los lenguajes tuvieron
también su evolución. Inicialmente se programaba en código binario, es
decir en cadenas de 0s y 1s, que es el lenguaje que entiende
directamente el computador, tarea extremadamente difícil; luego se creó
el lenguaje ensamblador, que aunque era lo mismo que programar en
binario, al estar en letras era más fácil de recordar. Posteriormente
aparecieron lenguajes de alto nivel, que en general, utilizan palabras
en inglés, para dar las órdenes a seguir, para lo cual utilizan un
proceso intermedio entre el lenguaje máquina y el nuevo código llamado
código fuente, este proceso puede ser u compilador o un intérprete.
Un
compilador lee todas las instrucciones y genera un resultado; un
intérprete ejecuta y genera resultados línea a línea. En cualquier caso
han aparecido nuevos lenguajes de programación, unos denominados
estructurados y en la actualidad en cambio los lenguajes orientados a
objetos y los lenguajes orientados a eventos.

85
Autores cientÌfico-tÈcnicos y acadÈmicos
El conjunto de Ûrdenes e instrucciones que se dan al
ordenador para que r
esuelva un problema o ejecute una
deter
minada misiÛn, r
ecibe el nombr
e de programa. En
los primeros tiempos de la infor
m·tica, la programaciÛn
se efectuaba en el ̇nico lenguaje que entiende el micro
-
procesador: su propio cÛdigo binario
, tambiÈn denomi
-
nado lenguaje m·quina o cÛdigo m·quina.
Pero la programaciÛn en lenguaje m·quina r
esulta
muy lenta y tediosa, pues los datos e instrucciones se
deben introducir en sistema binario y
, adem·s, obliga a
conocer las posiciones de memoria donde se almace
-
nan los datos. Como puede imaginar
, este tipo de pro
-
gramaciÛn conlleva gran n ̇mero de er
ror
es y la tar
ea
de depuraciÛn e
xige bastante tiempo y dedicaciÛn.
Por este motivo
, a principios de los 50 se cr
eÛ una
notaciÛn simbÛlica, denominada cÛdigo de ensamblaje
(ASSEMBL
Y), que utiliza una serie de abr
eviaturas
mnemotÈcnicas para r
epr
esentar las operaciones (figura
1): ADD (sumar), STORE (copiar), etc.. Al principio
, la
traducciÛn del cÛdigo de ensamblaje al cÛdigo m·qui
-
na se r
ealizaba manualmente, pero enseguida se vio
que el ordenador tambiÈn podÌa encargarse de esa tra
-
ducciÛn; se desar
rollÛ asÌ un programa traductor
, lla
-
mado ensamblador
1
(ASSEMBLER).
Figura 1. Ejemplo de programa en cÛdigo de ensamblaje
Confor
me los ordenador
es fueron introduciÈndose
en el mundo empr
esarial y acadÈmico
, aquellos primiti
-
vos lenguajes fueron sustituidos por otros m·s sencillos
de apr
ender y m·s cÛmodos de emplear
. Estos lengua
-
jes, llamados de alto nivel, tienen una estructura que se
adapta m·s al pensamiento humano que a la for
ma de
trabajar del ordenador
. P
or ejemplo
, seguro que le sue
-
nan lenguajes como BASIC, P
ASCAL, C, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario